• info@idemsalud.com
  • 0221-4707735
  • Inicio
  • Quienes Somos

IDEM SALUD


Escriba el contenido a buscar

Un buen desayuno es clave para estar saludable.

  • Home
idem1900      -
21Jul

Un buen desayuno es clave para estar saludable.

Las excusas: falta de tiempo, levantarse sin hambre o aburrirse de las opciones son algunas de las razones. Recursos para superarlas.

 

Ciudad de Buenos Aires (Argentina).- Un buen desayuno debe contener una porción de lácteos (leche, yogur, quesos), que nos aportan proteínas y calcio; una de carbohidratos, idealmente de digestión lenta, ya que brindan mayor saciedad a largo plazo (pan integral con semillas, cereales integrales, galletitas con avena, salvado, frutos secos o semillas); y una fruta, en lo posible, fresca y con cáscara, porque así también contribuirá a la saciedad.

Aunque muchos la teoría la conocen perfectamente, no siempre la ponen en práctica y resulta que por diferentes motivos las personas omiten el desayuno. Veamos algunos ejemplos y las posibles soluciones para poder lograrlo:

¿Qué hacer si no te levantás con hambre?

· En este caso es probable que estés cenando muy pesado. Lo ideal sería que comiences a cenar más liviano para levantarte con hambre y poder realizar un desayuno completo.

· Si incluso cenando liviano te levantás muy temprano y a esa hora no tenés hambre podés retrasar un poco el desayuno y hacerlo saludable igual. En lugar de picotear galletitas o facturas en el trabajo, podés llevarte pan integral fresco o tostadas de salvado y tener queso crema para untarlas como si estuvieras en tu casa.

¿Qué hacer si no tenés tiempo?

Si el problema es el tiempo tenemos varias estrategias para poder solucionarlo.

· Podés dejarte preparada desde la noche anterior aunque sea una parte de tu desayuno y hacer el resto en el trabajo o en la facultad. Si querés arrancar con la fruta y el lácteo podés dejar armada una ensalada de frutas natural y mezclarla con una “crema light” hecha con queso untable, edulcorante y esencia de vainilla. ¡Vas a ver lo rico que queda!

· O al revés, podés comer una tostada en dos minutos y llevarte la preparación en un recipiente para comer más tarde.

· O incluso, a ese mismo pote podés agregarle un puñado de cereales integrales y ya tenés el desayuno completo para llevar.

¿Qué hacer si te aburre desayunar siempre lo mismo?

Hay varias opciones para poder variar el desayuno sin dejar de hacerlo completo:

· Si te gustan las tostadas, podés combinarlas con queso y en lugar de siempre agregarle mermelada cambiar por miel, frutas frescas cortaditas y por qué no un poco de dulce de leche.

· También podés armarte en un bowl un poco de yogurt, frutas y granola.

· O preparar unos panqueques súper fáciles para compartir. Mixeando o licuando un huevo, una banana, un chorrito de leche, 1/2 taza de avena, edulcorante y esencia de vainilla. Los podés acompañar con frutas frescas y la “crema light” que mencioné más arriba y quedan deliciosos.

Es clave comenzar el día ingiriendo nutrientes que nos ayudarán a mantenernos saludables y con el peso adecuado. Los minerales, las vitaminas, el zinc, el calcio y el hierro nos permitirán tener un mejor rendimiento intelectual y prevenir enfermedades. Y recordá que lo ideal es trasmitirle este hábito a los más chiquitos para que lo mantengan a lo largo de su vida.
* La Lic. María Laura Romano es directora de Integral Nutrición.

FUENTE

Post navigation

← 1ªJornada en Emergencias Prehospitalarias y hospitalarias – 2ªJornada en Emergentologia del C.E.U.E.M.D.
Más evidencia sobre los beneficios del chocolate para el corazón →

Seguínos

Calendar

julio 2017
L M X J V S D
« Jun   Ago »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Categorías

  • noticias
  • Sin categoría

Páginas

  • Quienes Somos
  • Registre en la I JORNADA DE ACTUALIZACION EN SALUD
  • Regístrese

Archivos

  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017

@ 2017 Idemsalud